Benicarló manifiesta su rechazo y condena la violencia machista por el 25N
25/11/2025
La Corporación Municipal ha hecho visible su rechazo a la violencia de género con la lectura conjunta de un manifiesto de condena. En el acto también han participado los centros educativos de secundaria y representantes de numerosas entidades sociales de Benicarló
Benicarló ha conmemorado hoy el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un acto que ha reunido la corporación municipal y numerosos colectivos sociales de la ciudad que han visibilizado el compromiso de la ciudad con la lucha contra la violencia de género.
La corporación municipal, encabezada por el alcalde, Juanma Cerdá, ha sido la encargada de leer el manifiesto institucional que cada año elabora la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y en el cual han participado el propio alcalde, en representación del Partido Popular, junto con Carlos Delshorts, como regidor de Servicios Sociales y Políticas Inclusivas, Mireia Mancheño (PSPV-PSOE), Juan Pascual Sorlí (Benigazlum) y Núria Isern (Compromís).
Los cinco han destacado a lo largo del manifiesto la necesidad de erradicar todas las formas de violencia machista. «La violencia de género es una de las mayores vulneraciones de los derechos humanos y exige el compromiso colectivo de toda la sociedad», ha recalcado el alcalde, quien también ha insistido en la importancia de «reconocer y promover la coordinación de todos los actores involucrados en la lucha contra esta lacra para ofrecer una respuesta integral y efectiva a las víctimas».
«La violencia contra la mujer, --ha subrayado Juanma Cerdá-- continúa siendo un obstáculo para conseguir igualdad, desarrollo y respeto por los derechos humanos de mujeres y niñas. Procurar erradicar-la es un deber al cual estamos obligados como sociedad».
Durante la lectura, se ha recordado que, a fecha de 31 de agosto de 2025, había 105.509 casos activos de violencia de género en España, una cifra que pone de manifiesto la urgencia de continuar trabajando desde las instituciones y la sociedad para hacer frente a esta lacra.
En el acto han participado activamente alumnos de los centros educativos de Benicarló, como el Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP), el IES Joan Coromines, els IES Ramón Cid y el colegio La Salle. El alumnado ha denunciado, con datos y también con ejemplos de casos reales, la incidencia de la violencia de género en situaciones de la vida cotidiana.
También han estado presentes las alumnas del taller de empleo Benicarló en Acción, los usuarios de Ateneu Maestrat y entidades como la Assemblea de Dones de Benicarló, AFIBAMA (Asociación de Fibromiàlgia del Baix Maestrat) y el colectivo L'Íbera.
Como cada año, el acto ha estado interpretado con lengua de signos a través de Fesord, la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana.