El ocio educativo y la salud mental protagonizan la II Semana de la Juventud
24/04/2025
Con el lema 'A qué juegas?', del 3 al 8 de mayo se ofrecerán gran diversidad de actividades con el juego como eje vertebrador y un enfoque claramente educativo e inclusivo.
Benicarló celebrará del 3 al 8 de mayo la segunda edición de la Semana de la Juventud, una iniciativa de la Concejalía de Educación que este año cuenta también con la colaboración de las concejalías de Deportes y de Servicios Sociales, y la implicación de las comisiones jóvenes de las Fallas de Benicarló.
Bajo el lema 'A qué juegas?', el programa ofrecerá una gran variedad de actividades dirigidas al público joven, con el juego como eje vertebrador y un enfoque claramente educativo e inclusivo.
El concejal de Educación, Carlos Delshorts, ha remarcado que «esta segunda edición continúa con la apuesta que iniciamos el año pasado de crear espacios de ocio alternativo para la juventud, con una programación atractiva y pensada para fomentar valores como la convivencia, la reflexión o el bienestar personal». Delshorts ha explicado que el hilo conductor de este año será el juego, «conscientes de que las pantallas forman parte del día a día de los jóvenes, pero con la voluntad de promover un uso responsable y de recuperar espacios para el juego saludable y compartido».
La Semana arrancará el sábado 3 de mayo con una jornada de ocio juvenil organizada por las comisiones jóvenes de las Fallas de Benicarló, con paellas, tardeo y música de DJ, en el Pabellón Polideportivo. El representante de las comisiones jóvenes, Mario Jaro, ha destacado que «será un punto de encuentro para los jóvenes de Benicarló, donde podrán disfrutar de un ambiente festivo y compartir una jornada de convivencia». Los tickets para las sartenes se podrán adquirir el viernes (de 19.00 a 21.00 horas) y el sábado (de 11.00 a 13.00 horas) en la sede de la Junta Local Fallera.
La jornada continuará a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal con la representación del espectáculo «Tuelf Points», un musical inspirado en el Festival de Eurovisión, incluido dentro de la programación municipal de teatro.
El juego como motor de aprendizaje y convivencia
La II Semana de la Juventud de Benicarló pone el foco en el juego como herramienta fundamental para la educación en valores, la convivencia y el crecimiento personal.
La programación incluye actividades lúdicas pensadas para fomentar una relación sana con las pantallas, promover la creatividad y fortalecer los vínculos sociales. Entre las propuestas destaca la inauguración del Aula Joven con una sesión de juegos de mesa dinamizada por la asociación Entaulats y dos jornadas de videojuegos en el Magatzem de la Mar, con simuladores y torneos pensados para un uso responsable de la tecnología.
La salud mental y el deporte, a debate
Otra de las grandes novedades de este año será la introducción del deporte como herramienta de concienciación sobre la salud mental. El concejal de Deportes, Enrique Besalduch, ha asegurado que «hemos querido poner el foco en la relación entre el deporte y la salud emocional y mental de los jóvenes, con actividades específicas que incluyen testigos reales, charlas y un campeonato de baloncesto inclusivo con equipos de Benicarló, Valencia, Tenerife y Calatayud».
Además de las actividades deportivas y lúdicas, la Semana de la Juventud incluirá charlas sobre tecnología y adolescencia, jornadas de videojuegos y actividades formativas alrededor de las adicciones tecnológicas.
Como cierre de la II Semana de la Juventud, la Concejalía de Educación ha organizado un acto de reconocimiento al alumnado de Primaria y Secundaria que ha obtenido el premio Extraordinario al Rendimiento Académico otorgado por la Conselleria de Educación.