Notas de prensa

Benicarló aprueba el Plan de Actuación Integrado (PAI) para optar a los fondos europeos

28/02/2025

El PAI incluye cuatro grandes proyectos estratégicos que permitirán promover un desarrollo sostenible e inclusivo para la ciudad y dará respuesta a los objetivos de la Agenda 2030. El proyecto ya se ha presentado a la convocatoria de los fondos FEDER para planes de actuación de entidades locales.

El Pleno ordinario celebrado este miércoles ha aprobado el Plan de Actuación Integrado que permitirá a Benicarló optar a los fondos europeos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), destinados al desarrollo sostenible y a la mejora del entorno urbano.

El Plan se vertebra entorno a cuatro grandes proyectos estratégicos que contribuirán a promover un desarrollo sostenible, saludable e inclusivo para el municipio, al mismo tiempo que se darán respuesta a los objetivos de la Agenda 2030.

La propuesta incluye la construcción de un paseo en la zona de la Mar Chica, con la creación de un paseo que unirá la zona del puerto con la rambla de Cervera, incluyendo una pasarela que facilitará el paso de vehículos y peatones.

El segundo de los proyectos es la construcción de un Centro de Participación Ciudadana en la antigua fábrica de Roig Marín, donde se ubicará una sala multifuncional de unos 1.700 metros cuadrados, equipada con espacios para acontecimientos como presentaciones, teatro, bailes y reuniones de asociaciones locales.

La tercera propuesta es la reforma del Mercado Municipal, para afrontar los retos energéticos y estructurales actuales y, finalmente, el último proyecto es la ampliación de Servicios de la Piscina Municipal, que incluye la creación de un gimnasio moderno, así como pistas de voley, tenis y padel alrededor de la Piscina.

La inversión total prevista para los cinco proyectos es de 14,6 millones de euros, que es la cantidad que se ha solicitado a la convocatoria de los fondos EDIL, de los cuales Europa podría financiar hasta el 60%.

La concejala de Fondos Europeos, María Teresa Pellicer, ha destacado que «esta convocatoria representa una oportunidad única para transformar Benicarló en una ciudad moderna, sostenible y adaptada a los retos actuales». En este sentido, ha remarcado que «con esta iniciativa no sólo aspiramos a obtener financiación europea, sino que establecemos una hoja de ruta estratégica que marcará el futuro de nuestro municipio».

Pellicer ha subrayado que «los proyectos incluidos en el plan responden a las necesidades reales de la ciudadanía y están pensados para garantizar un crecimiento equilibrado, mejorando la calidad de vida de todos los benicarlandos y benicarlandas». Además, ha insistido que «la reforma del Mercado Municipal o la creación de infraestructuras deportivas y culturales no son sólo obras, sino inversiones de futuro que harán de Benicarló una ciudad más dinámica, accesible y preparada para los nuevos tiempos».

La concejala ha puesto en valor el esfuerzo del equipo técnico y político que ha trabajado en la propuesta, señalando que «presentamos un proyecto ambicioso, realista y alineado con la Agenda 2030, que esperamos que reciba el apoyo necesario para convertirse en realidad».

Finalmente, la ampliación del Centro Geriátrico no se ha podido incluir en el PAI por las directivas europeas, que no contemplan la financiación de residencias para evitar así la institucionalización de las personas. María Teresa Pellicer ha señalado que «sabemos que es una demanda colectiva que hace mucha falta en Benicarló pero las bases nos han impedido presentarlo, y por eso hemos incluido la ampliación del Geriátrico dentro de las inversiones del presupuesto municipal».